Jardín del Principe
- Publicado en Qué visitar en Aranjuez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Jardín del Príncipe, Aranjuez. Siglos XVIII-XIX. Creado por Carlos V, siendo Príncipe de Asturias. En su diseño, conviven las premisas del jardín francés en las zonas creadas por Boutelou y el jardín paisajista en las intervenciones de Juan de Villanueva. A este arquitecto corresponden los chinescos y la Real Casa del Labrador, posteriormente reformados por González Velázquez, obras adaptadas al concepto paisajista del Jardín, muy difundido en Inglaterra y con una fuerte mirada a lo pintoresco, lo oriental y el mundo clásico. Destacan sus obras arquitectónicas, como las puertas de acceso al Jardín, la Fuente de Apolo, el estanque con sus templetes clásico y chinesco y el embarcadero de Fernando VI.
Con una extensión de 150 hectáreas, El Jardín del Príncipe es el más extenso de Aranjuez, más grande que el Parque del Retiro de Madrid, y uno de los más extensos de España. Está rodeado por el río Tajo y, a diferencia del Jardín de la Isla, el Jardín del Principe no destaca por su trazado, sino por su riqueza botánica con una gran variedad de especies vegetales, muchas de ellas traídas de tierras lejanas.